Por: Mariana Jaramillo Otálvaro A pesar de sus limitaciones respiratorias y su corta edad, Isaac Largo Ballesteros no deja de sonreír y de realizar actividades que un niño de un año puede hacer, a excepción de exponerse ante una guardería, pues allí es donde ocurren grandes contagios ...
¡Julián toca la tuba, practica rugby subacuático y estudia ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad de Antioquia! – “Lo más triste fue cuando perdí a mi abuelo hace 3 años; fue él la persona con la que más me identificaba; él siempre buscaba mantener una familia unida”–, ...
La Fibrosis Quística es una enfermedad hereditaria, genética, no contagiosa, que se transmite de padres a hijos y se manifiesta desde el momento del nacimiento Esta condición congénita altera el funcionamiento normal de las glándulas secretoras del cuerpo y puede alterar el funcionami ...
Cuando la Fibrosis Quística afecta el sistema respiratorio, las secreciones bronquiales son más espesas y pegajosas de lo normal, dificultando así su expulsión y provocando, como consecuencia de la acumulación del moco, la obstrucción de las vías respiratorias (el aire no puede entra ...
Cuando la Fibrosis Quística afecta el aparato digestivo se producen secreciones espesas que obstruyen los conductos del páncreas y no dejan salir las enzimas digestivas hacia el intestino delgado, las cuales son necesarias para convertir los alimentos en nutrientes. Por este motivo, l ...