hola@marianaprofibrosisquistica.org
facebook
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historias de Vida
    • Nuestra Historia
    • Misión, Visión y Objetivos
  • Respiro Social
    • Fibrosis Quística en Clase
    • Terapia Respiratoria y diagnosticos
    • Capacitaciones y conferencias
    • Nutriendonos Juntos
    • Atención Jurídica
    • Psicología
  • ¿Qué es la FQ?
  • ¿Cómo ayudarnos?
  • Contáctanos
  • Blog
  • Información Financiera

Blog

La FDA aprueba un medicamento que eventualmente puede ayudar a la mitad de los pacientes con fibrosis quística

Tomado del Washington post http://www.washingtonpost.com/news/to-your-health/wp/2015/07/02/fda-approves-drug-that-eventually-could-help-half-of-people-with-cystic-fibrosis/ Los reguladores federales aprobaron el jueves dos de julio de 2015  un nuevo fármaco que trata la causa subyacen ...
Leer más
julio 21, 2015

Sebastián sigue dando la pelea: Sebastián Manco Cortez

Por: Stefanía Gil Gómez “Mami las pastillitas”, es la frase con la cual Sebastián Manco le recordaba a su madre a los cuatro años que le diera su propio medicamento.Desde que le diagnosticaron fibrosis quística ha sido totalmente consciente de lo que eso significa para su vida. Actual ...
Leer más
junio 18, 2015

La felicidad no hace ruido: Juan José Fuentes Hincapié

Por: Michael González Quintero Juan José es la E- 621, esa es la clasificación a la mutación en la que se encuentra, bueno él no, la fibrosis quística que lo acompaña desde muy pequeño. Y cuando digo muy PEQUEÑO es con mayúscula sostenida y negrilla, porque en este momento tiene nueve ...
Leer más
junio 18, 2015

“Debemos pedir imposibles” Julián Zapata Osorio

Por: Luisa Fernanda Jaramillo Sánchez Julián Zapata Osorio fue diagnosticado con fibrosis quística a la edad de diez años y sin embargo nunca le ha gustado limitarse a una condición física, siempre ha querido lograr las cosas que se propone, soñar, vivir al máximo, para él no hay más ...
Leer más
junio 18, 2015

Los milagros de Mirian: Mirian López

Por: Lina Castañeda Tabares El calor de la tarde nos arrulla. Lo puedo en ver tus ojos, pequeños y claros que se entrecierran cuando me miran. Puedo sentirlo en mí, cuando el calor me hace resoplar y se me doblan las piernas. Cierro la puerta de tu casa y las paredes blancas de la sal ...
Leer más
junio 18, 2015

La vida con otros ojos y con otros pulmones: Yuliana Zuluaga

Por: Elizabeth Gómez Montoya. Ella dormía, cuando ese miércoles 5 de marzo a las 6:30 de la mañana el doctor Jorge preguntaba por “La Mona” y le decía “levante a Yuliana, organícese como pueda y vamos que resultó el donante”. Todavía Yuliana no entiende cómo logró bañarse en tan solo ...
Leer más
junio 18, 2015

De una enfermedad a un estilo de vida: Marcia

Por: Verónica Uribe La última vez que vio el reloj eran las diez y veinte de la noche, recuerda que se despidió de todos los médicos que se habían convertido en su familia y de sus papás. Llena de nervios esperó a que le hiciera efecto la anestesia mientras los doctores le repetían qu ...
Leer más
junio 18, 2015

“A ella le sirve más el amor que cualquier antibiótico” Isabella González Gómez

Por: Sthepany Vélez Sierra “La fibrosis quística es solo una condición de vida, uno se imagina miles de cosas en el proceso, pero luego descubre que el tigre no es tan rayado como lo pintan. Yo creo en el poder de la mente”, afirma Marleni Gómez, madre de Isabella con una mirada esper ...
Leer más
junio 18, 2015
123456
  • Cómo afecta la Fibrosis Quística el sistema respiratorio
  • Cómo afecta la Fibrosis Quística el aparato digestivo
  • Otros órganos afectados

Palabras clave

65 Rosas adherencia al tratamiento Asesoría Jurídica Aspectos psicológicos cuidado de compresores Deporte Diagnostico Donación de órganos Ejercicios de respiración Enzimas Eventos Fibrosis Quistica Historia de vida Nutrición Terapia Respiratoria

Información para la DIAN

Consulta aquí los documentos y comunicaciones oficiales

Contáctanos

hola@marianaprofibrosisquistica.org
(+57 4) 434 21 00

La Fundación

Somos una entidad sin ánimo de lucro, nuestra labor consiste en brindar apoyo con respeto y equidad a niños, jóvenes y sus familias que tienen como condición de vida la FQ.